lunes, 10 de agosto de 2009

Easy Deutsch


La Hora Frisky, en su afan divulgativo y de servicio publico, no puede por menos que hacerse eco de un dialogo que circula por inteneeee, y que viene a romper con viejos topicos, caducos e infundados, sobre la dificultad de determinadas lenguas tan bellas como sencillas. El aleman es una lengua laconica, compendiosa y sobretodo logica. A las cosas se les llama por su nombre, como Gott manda.

En un libro teuton sobre los usos y costumbres de la etnia Hotentota, nos encontramos el susodicho dialogo sobre un suceso acaecido en un pueblecito de Namibia:

- Llega un paisano a la choza del jefe:

- ¡He capturado al Asesino! (Attentäter)

- ¿A cuál? – pregunta el jefe

- Al Gitterdeckenkäfigbeutelrattenattentäter – contesta el guerrero.

- ¿Como? ¿ al asesino que esta en la jaula de canguros cubierta de tela? – dijo el jefe de los Hotentotes.

- Así, es -responde a duras penas el indígena-, he capturado al Hottentottenstottertrottelmutterattentäter

(el asesino de la madre hotentota del niño tonto y tartamudo).

- ¡¡Anda, demonios!! –contesta el jefe hotentote– podías haber dicho desde el principio que habías capturado al

Hottentottenstottertrottelmuttergitterdeckenkäfigbeutelrattenattentäter!


sábado, 18 de julio de 2009

Al ataqueeeerrrrr.....

Querid@s friskyamig@s, en estas fechas estivales el equipo frisky está tomandose un merecido (¿¿¿???) descanso, lo cual habreis notado en la ausencia de vuestro programa preferido en las ondas hertzianas.

No queriamos sin embargo, dejar de compartir con vosotr@s esta joya del frikismo. Una aportación de oro del cine patrio al mundo friki, la película "Spanish Movie" que se estrenará el próximo més de Octubre (no podemos esperar).

"Elegí un mal día para dejar de oir La Hora Frisky"







jueves, 9 de abril de 2009

HELP ABRUZZO!!

IF YOU WANT TO HELP THE EARTHQUAKE VICTIMS

JUST DO IT!

EVERY EURO COUNTS!


UNICREDIT BANCA DI ROMA

SWIFT: B R O M I T R 1 7 7 5

CODICE IBAN: IT69L0300215300000410000000

SUBJET LINE: REGIONE ABRUZZO DONAZIONE PER SISMA


This is the official account of the regional governement of Abruzzo for the victims of the Earthquake

martes, 7 de abril de 2009

LHF with our fratelli d'Abruzzo (ITALIA)


We are all touched deep inside by the disaster in the heart of our beloved Italia, and even more cos two of our VIP Frisky friends were in the sorrundings: the inimitable Jacobo and the wonderful Sara. Luckily save and sound.

We will dedicate the next LHF show to Abruzzo and we will contact both to have their personal impressions from the very inside of the earthquake.

Jacobo in the spanish tv

All our support for our fratelli d'Italia, our condolences and courage!

See you next wednesday from 19h-20h 101.9FM


LHF Team

Jacobo in the LHF Party 2008

Nos hemos llevado un susto de impresión y aún seguimos conmocionados por la tragedia que están viviendo nuestros amigos italianos de la región de Abruzzo. Aún más porque entre las posibles víctimas estaban dos de nuestros mejores amigos, Sara y Jacobo, que afortunadamente están sanos y salvos.

El próximo programa de la hora frisky lo vamos a dedicar a la región de Abruzzo y contaremos con la intervención especial de Jacobo y Sara que nos hablarán de sus impresiones personales.

De momento, aquí podéis ver al grandioso Jacobo en el programa de Ana Rosa y en TVE

Todo nuestro apoyo, solidaridad y ánimo a nuestros compatriotas europeos de Abruzzo.

LHF Team

martes, 3 de marzo de 2009

Palillero año 5

Lo de año 5 viene por que esta expresión, única en su género, por original y evocativa, fue acuñada por que sí en la mítica calle Wayenberg n° 12, allá por el 2004... y nosotros con estos pelos. En fin. Ahí va la definición para los no iniciados, a mi manera...

Palillero: Término acuñado en la Wayenberg como en el 2004-2005. Dícese del belga o foráneo del norte de Europa, sin vínculo patrio con la cuenca mediterránea (es decir, que no sea ni español, ni portugués, ni italiano, ni griego), mayormente residente en Bruselas, que lleva una vida un poco anodina y que compite con otros compatriotas en viajes "mochilero-exótico-alternativos-aventureros-molones-y-yo-más".... [hasta aquí seguro que se os viene a la cabeza algún ejemplo, remoto o reciente] ... del estilo (cito textualmente) "pues me he pasado tres meses haciendo el transiberiano en camiseta y bermudas" o "nos hemos ido de viaje de novios, yo a Nepal y mi marido a Katmandú" (verídico, lo juro, tengo nombres), "me he ido a Sudáfrica a cuidar elefantes", "me acabo de hacer un stage de lingala en el Congo y he aprendido a tejer mimbre, mira que sandalias que me he hecho"... y así indefinidamente, tantos ejemplos como personajes anodinos en Bélgica...
Y claro, exagerando el tema, mis compis de piso y yo llegamos al colmo de los colmos en aventuras cool-trendy-alternativas... Quién quiere mochila?? Quién quiere compañeros de viaje?? Quién lleva dinero, y no digamos tarjeta de crédito?? Aaargghhhh... Eso no se lleva ya, hombre! Hay que ir a pelo, y como mucho... "me he atravesado el desierto australiano... con un cordón de zapato... y un palillo".
De ahí señores llegamos al término palillero, que por extensión y para abreviar, aplicamos desde esa mítica tarde a todo alternativo guayón del mencionado estilo, o que aspira a serlo.

Por ende, LHF se va a poner a repartir los premios "Palillo de Oro" o "Palillo de Platino" al que venga con la historia-viaje-aventura-ocurrencia más guay alternativa-molona del año.

Se aceptan candidaturas DESDE YA.

martes, 10 de febrero de 2009

Esto ya no es lo que era....

Gracias a Porerror, nos ha sido dado el descubrir esta maravilla arreglamundos:

miércoles, 4 de febrero de 2009

Subvencionenme

Yo no se ustedes, pero yo...

He nacido atrapado en un cuerpo que no me pertenece. Mi cuerpo no es lo que completa a mi alma, como en la mayoría de las personas, sino una cárcel que llevo a todos lados. Aunque de manera consciente me di cuenta relativamente tarde en mi vida, de manera inconsciente lo he sabido siempre. Había cosas que los demás hacían, que los demás decían, a las que no podía encontrarles sentido.

Estaba como un alumno más, en clase, preparándome para un futuro mejor, cultivándome para poder acceder al dorado sueño de un trabajo con el que poder ganarme el pan con el sudor de mi frente. Pero no era un alumno más. Llegaba todos los días a la oficina, puntual, por la mañana, recien duchado, dispuesto a cambiar unas horas de mi trabajo por un poco de satisfacción personal y una transferencia bancaria a final de mes. Pero no era un trabajador más.

Hasta que al final me di cuenta: por un error de la Naturaleza, o de Dios, yo era un rico nacido en el cuerpo de un pobre. Mi madre (las madres tienen un sexto sentido para estas cosas) creo que lo habia sospechado desde siempre, pero prudentemente callaba. Un día ya no pude aguantar más, debia desarrollar mi verdadero yo, liberarme de la prisión de este cuerpo carcelero. Acudí entonces a lo único que me podía salvar de mi desesperación: el Estado del Bienestar. La Junta de Andalucía, subvenciona a los hombres nacidos en cuerpos de mujeres, o al revés, para que mente, cuerpo y alma se alineen siendo Uno (y Trino). Si la Junta de Andalucía cubría esta operación de cambio de sexo, se podían ocupar de mi caso también?

Corrí en busca de consuelo a hablar con subalternos de Manuel Chaves, a explorar mis opciones. Un mundo de posibilidades inimaginables se me abrió tras la primera entrevista. Existia un organismo dedicado exclusivamente a justo lo que yo solo soñaba hasta entonces: el SAE (o Servicio Andaluz de Empleo). Irónicamente, este servicio no se ocupaba del empleo, como podía hacernos pensar su título, sino más bien de todo lo contrario.

Y fui otro más, otro más de los que son subvencionados para poder alcanzar la paz interior, subvencionados por el Estado para que ese cuerpo de pobre en el que estuve atrapado se supere y alcance al alma de rico original que poseo.

Sin embargo descubrí un dato que me asusta: solo en Andalucía, desde ayer, hay ya 744.955 personas que han acudido al Estado en busca de ayuda para mi mismo problema. Habrá aquí alguno que esté fingiendo? Habrá alguno que esté estafando? Habrá algun pobre con cuerpo de pobre que solo quiere probar que sería el ser rico? Lo harán por moda?

Y sobre todo, cuanto tiempo más podra aguantar este Estado del Bienestar si todos nos apuntamos al carro?


martes, 20 de enero de 2009

Construya su propio pais...

Sí, amig@s. El momento ha llegado...

En estos turbulentos momentos, con la clase política más desprestigiada que Telefónica y cuando el concepto de Estado nación ha definitivamente fracasado (pero con el poder que aporta al ciudadano las nuevas tecnologías), es la hora de la insurrección y crear nuestros propios países.

La única esperanza es quizás la América de Obama. Yes, They Can. Pero ese fugaz espejismo no nos podrá detener…

La Hora Frisky ya anunció en un programa de noviembre las medidas a tomar en caso de secesión (proclamación de territorio, emisión de moneda y deuda pública, establecimiento de relaciones internacionales, etc...).

Pero un visionario se nos había adelantado...
Danny Wallace, un escritor ingles (responsable del guion de la maravillosa Yes Man) que, a raiz de su serie de television How to Start Your Own Country, creó el Reino de Lovely. Un sitio muy majete, como él explicaba, que a día de hoy cuenta con 58,165 ciudadanos.

El territorio del Reino de Lovely es el apartamento de Wallace en Londres y su moneda es el Interdependent Occupational Unit (IOU). El Gobierno consistía originariamente en amigos de Wallace, pero (quizás para evitar esa imagen de endogamia), los siguientes miembros del Gobierno fueron elegidos democráticamente en votaciones por internet.

El pais cuenta con la Lovely Football Association y el Lovely Grand Prix (jugado en Scalextric). Además, la University of Lovely ofrece educación gratuita.

Wallace no es, obviamente, el primero en hacer algo así. Ya antes existieron muchos otros: Atlantium, Molossia, Conchrepublic, Elleore, Huttriver, Christiania…, etc.
Pero sobre todo, nuestro preferido de siempre: Sealand.

El Principado de Sealand es una de las micronaciones más conocidas del mundo, y proclama como territorio la Roughs Tower (una plataforma marina consturida durante la Segunda Guerra Mundial en el Mar del Norte, a 10 kilómetros del Reino Unido).


Cuando dicha plataforma fue abandonada a finales de los años 50, Paddy Roy Bates (ciudadano británico presentador de las radios pirata Radio Essex y BBMS) la ocupó con su familia expulsando a un grupo rival de radiopiratas y reclamó su soberanía, al allarse más allá de las aguas territoriales del Reino Unido, autoproclamandose Su Alteza Real Príncipe Rey de Sealand.

Sealand emite moneda (dólares sealandeses), sellos y pasaportes. La "isla" tiene una constitución, bandera, un lema ("E Mare Libertas") e himno; además cuenta con un equipo nacional de fútbol amateur, equipo de minigolf y ha participado en competiciones internacionales de atletismo, kung-fu... Tienen además su propio diario oficial.

En 1968, una sentencia de un tribunal ingles declara que Sealand se encuentra fuera del territorio británico y por tanto reconoce de facto esta "nación". Además, para la Seguridad Social Inglesa, desde 1984 ni Roy Bates, ni su mujer e hijo debían pagar impuesto alguno mientras se encontrasen en Sealand.

Sin embargo, la cosa empezó a ponerse chunga a finales de los años 90. La Guardia Civil detectó un pasaporte Sealandes que se intentó usar en España para pedir inmunidad diplomática y a raiz de eso desbarató una banda que falsificaba estos pasaportes.

Más de 60 personas operaban en la "embajada española de Sealand" ubicada en Madrid y ofrecían los pasaportes por Internet (se vendieron más de 160.000 a unos de 6.000 dólares, especialmente a países del este de Europa, China y Corea, algunos de los cuales acabaron implicados en delitos de cierta importancia). Además vendían permisos de conducir, ciudadanías y títulos de la Universidad de Sealand. El Embajador era el almeriense Francisco Ruiz Trujillo, quien además había fundado varias empresas, casi todas relacionadas con distintos proyectos de construcción en Sealand.

Todo esto fue coordinado por un antiguo miembro del Gobierno de Sealand "en el exilio", a espaldas de la familia Bates, que negó haber autorizado niguno de esos pasaportes "falsos" y revocó todos los pasaportes de Sealand en vigor.
Para terminar de rematarlo, en 2006 la plataforma sufrió un devastador incendio.

Quizás por la avanzada edad del Rey y porque habían vivido tiempos mejores, Sealand fue puesto a la venta hace un par de años. De nuevo, España aprovechó para meter hocico.

Bueno, friskyamig@s, ahora vuestro turno; y el nuestro...

viernes, 16 de enero de 2009

David Cerny. Ha nacido una estrella...

Ya lo decía Juan Carlos "John" Galliano: "Desde bien guaje me ha gustado nada mas que las pantajerías y la mamarrachez".

¿Qué sería de nosotros, amigos, sin los artistas conceptuales?
Pues probablemente no pasaría nada destacable. Nos quedaríamos más o menos igual, pero yo no escribiría esta entrada, ni se hubiése montado ayer un jolgorio padre en la sede del Consejo de la Unión Europea. Desde el discurso de Moratinos hablando en Lingala, le monde diplomatique no había disfrutado de una polémica desengrasante tan amena.

Y ahí teneis al artista (imagen), "¿¿QUE NO SALGO??", pues vaya que si salió. Se presentó ante su obra, el día de su inaguración, como una estrella, entre aplausos y algún que otro abucheo. El tío encantado, claro, era su minuto de gloria y lo que te rondaré morena.

El viceprimer ministro checo, sonrojado, pidiendo disculpas al personal y el tío con un par, sonrisita picaruela e insistiendo en que su único propósito es la sátira y, en todo caso, insultar al arte y a sí mismo.

"Al menos no se ha sacado la chorra", comentaba una estupefacta funcionaria italiana. Sin duda eso hubiese sido el culmen de la modernidad y su pasaporte al altar de los elegidos, junto con La Toya Jackson o Paco Porras, no os parece?...

¡¡Daví, eres todo un ARTÍSTA!!

miércoles, 14 de enero de 2009

Europa es aSÍN

Sí frisky-amigos, qué os creíais?, que la jeta picaresca y cutril era patrimonio hispano, y por extensión de Italia y Portugal? Pues no. Nuestros hermanos del norte no se quedan atrás.

Las comparaciones son odiosas, y momentazos como el de la huida de Roldán, el hundimiento del barco de la expo (con Curro incluido) o el palo del Dioni no tienen parangón, pero he aquí que nos encontramos en pleno corazón de nuestra querida Uropa con un aspirante al título de procedencia checa y con mas cara que Andrés el gigante.

Resulta que la presidencia de turno de la UE, la republica checa, encargó una obra a un insigne escultor llamado David Cerny (primo de alguien, para más señas). Este propuso una obra con la intervencion de 27 artistas, uno por pais miembro, (muy original) y por tan arduo trabajo se embolsó 50.000 petroeuros del ala. Puso la obra (imagen) en el Consejo de la Unión Europea y los pies en polvorosa. Un ratino después, a algún avispado le dio por comprobar los nombres de los artistas, que no le sonaban mucho y eso, y OH!, surprise, no existen, el ínclito Cerny se los había inventado todos. Grande!.

Ahora no saben que hacer con la obra (que se debía estrenar ofcicialmente mañana Jueves) y el tal Cerny, que le va el rollo, se cura en salud: "la creación de falsas identidades representa una de las estrategias del arte contemporáneo. Espero que Europa sepa reirse de si misma". Desde luego, el Presidente Checo seguro que se está partiendo el pecho.

Que grande Daví!!