domingo, 30 de agosto de 2009

¡LOS GUIRIS!


Si amiguetes, se acaba el verano, sin remedio, eso es así. Llega la vuelta al cole, la reentrée o como quieras llamarla, el caso es que vuelven los madrugones, los atascos, el stres, tu jefe...pero también tus compañeros de curro, la pausa de las 11, la vecina del 5º, la liga, la copa, la champions y, por supuesto, la hora frisky, que vuelve con fuerzas renovadas para que dejar atrás el shock postvacacional.

Como quiera que sea, y dado que ahora nos toca repasar las fotos de los amigos, taggear en el facebook y comentar las peripecias veraniegas, queremos rendir un merecido homenaje a un personaje sin el cual no habría verano ni playa digna de tal nombre. Si señores, el GUIRI.

La denominación GUIRI, parece provenir del vocablo "guirigay" con el que se denomina a un lenguage incompresible, otros dicen que viene del turco, donde guiri significa "ticket" y aparece en todas las entradas de museos, pero el concepto va mucho más allá.

Vilipendiado y denostado desde los años 60, el guiri no sólo levanta nuestra maltrecha economía si no que nos deja mil y una anécdotas que alegran nuestros días de asueto.

Sin importar el calor sofocante visitan nuestro rico patrimonio y comen nuestras paellas de Burgos a euro el grano de arroz sin rechistar. Se ponen a bailar la macarena mientras agitan un vaso de sangría aguada con una sonrisa de oreja a oreja y soportan nuestras mofas con desparpajo mientras esperan pacientemente a que termine la hora de la siesta para poder comprar.

Hemos, todos juntos, de valorar en su justa medida la labor de estos aguerridos turistas, que dejan su tierra y sus costumbres, para calzarse unos calcetines blancos, unas chanclas y a volar!.


Las principales carácterísticas del GUIRI:

- Frecuentemente calzan sandalias con calcetines, para gran alborozo de los nativos.
- Suelen comprar sombreros mexicanos producto típico español por excelencia.
- Portan cámaras caras, para gran alborozo del raterillo local.
- Al menor contacto con el sol, adquieren lo que se conoce como "moreno centollo".
- Acompañan al cocido o cualquier otra delicia local con Coca-Cola y Keptchup.

¿conóces alguna más?


jueves, 13 de agosto de 2009

Frisky Fashion Club. Hoy: EL BURKINI

Queridos amiguetes, el mundo de la moda está revolucionado. Una nueva prenda, imaginativa y atrevida, está causando furor en las playas más concurridas del Golfo Pérsico, Yemen y los Emiratos arrejuntados. Y prepárense porque ahora llega a las piscinas y charcas de toda Uropa....en serio!

Desde que Yves Saint Lauren se lanzó al pret-à-porter, el mundo de la haute couture no había visto nada parecido. Unos pedacitos (bien extensos) de tela, poliester y/o neopreno, están haciendo correr ríos de tinta...y mientras sólo sea tinta...

En fin, friskyamigas y friskytravestis, dispónganse a hacer hueco en el armario al BURKINI!

Y viene en varios modelos:

El clásico



El Pitufo Deportista o "Barretina Blue"



El Profesional



El Rústico


El consejo de Chanel: "Las personas feas no existen, sólo hay gente que no sabe arreglarse"...o que no tienen arreglo.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Pepe desde Alemania

Me escandalizo al ver ciertas críticas en revistas de cine supuestamente "serias" sobre películas de tan hondo calado social y vital como "Vente a Alemania, Pepe" (1971).

Como cualquier obra artística, una película debe interpretarse en su contexto y, más allá de obvias restricciones de presupuesto...y de la censura (estamos en 1971!), este filme proyecta el marco social de la época de una forma extraordinaria, unos personajes que entrelazan humor y drama de manera viva y fresca, y un guión que, como hacemos los españoles desde que volvimos cantando de Cuba, presenta la tragedia de la emigración forzosa con la alegre y maravillosa inocencia de un Alfredo Landa magistral.

Desde La Hora Frisky reivindicamos, más allá de interpretaciones políticas tendenciosas y aviesas, la condición de documento histórico-artístico de la película "Vente a Alemania, Pepe", por la excelsa interpretación de sus protagonistas y, especialmente, por ser espejo de una realidad social que debe ser conocida por las futuras generaciones de españolitos de a pie.




Y del Gobierno...hablaremos la semana que viene!

lunes, 10 de agosto de 2009

Easy Deutsch


La Hora Frisky, en su afan divulgativo y de servicio publico, no puede por menos que hacerse eco de un dialogo que circula por inteneeee, y que viene a romper con viejos topicos, caducos e infundados, sobre la dificultad de determinadas lenguas tan bellas como sencillas. El aleman es una lengua laconica, compendiosa y sobretodo logica. A las cosas se les llama por su nombre, como Gott manda.

En un libro teuton sobre los usos y costumbres de la etnia Hotentota, nos encontramos el susodicho dialogo sobre un suceso acaecido en un pueblecito de Namibia:

- Llega un paisano a la choza del jefe:

- ¡He capturado al Asesino! (Attentäter)

- ¿A cuál? – pregunta el jefe

- Al Gitterdeckenkäfigbeutelrattenattentäter – contesta el guerrero.

- ¿Como? ¿ al asesino que esta en la jaula de canguros cubierta de tela? – dijo el jefe de los Hotentotes.

- Así, es -responde a duras penas el indígena-, he capturado al Hottentottenstottertrottelmutterattentäter

(el asesino de la madre hotentota del niño tonto y tartamudo).

- ¡¡Anda, demonios!! –contesta el jefe hotentote– podías haber dicho desde el principio que habías capturado al

Hottentottenstottertrottelmuttergitterdeckenkäfigbeutelrattenattentäter!


sábado, 18 de julio de 2009

Al ataqueeeerrrrr.....

Querid@s friskyamig@s, en estas fechas estivales el equipo frisky está tomandose un merecido (¿¿¿???) descanso, lo cual habreis notado en la ausencia de vuestro programa preferido en las ondas hertzianas.

No queriamos sin embargo, dejar de compartir con vosotr@s esta joya del frikismo. Una aportación de oro del cine patrio al mundo friki, la película "Spanish Movie" que se estrenará el próximo més de Octubre (no podemos esperar).

"Elegí un mal día para dejar de oir La Hora Frisky"







jueves, 9 de abril de 2009

HELP ABRUZZO!!

IF YOU WANT TO HELP THE EARTHQUAKE VICTIMS

JUST DO IT!

EVERY EURO COUNTS!


UNICREDIT BANCA DI ROMA

SWIFT: B R O M I T R 1 7 7 5

CODICE IBAN: IT69L0300215300000410000000

SUBJET LINE: REGIONE ABRUZZO DONAZIONE PER SISMA


This is the official account of the regional governement of Abruzzo for the victims of the Earthquake

martes, 7 de abril de 2009

LHF with our fratelli d'Abruzzo (ITALIA)


We are all touched deep inside by the disaster in the heart of our beloved Italia, and even more cos two of our VIP Frisky friends were in the sorrundings: the inimitable Jacobo and the wonderful Sara. Luckily save and sound.

We will dedicate the next LHF show to Abruzzo and we will contact both to have their personal impressions from the very inside of the earthquake.

Jacobo in the spanish tv

All our support for our fratelli d'Italia, our condolences and courage!

See you next wednesday from 19h-20h 101.9FM


LHF Team

Jacobo in the LHF Party 2008

Nos hemos llevado un susto de impresión y aún seguimos conmocionados por la tragedia que están viviendo nuestros amigos italianos de la región de Abruzzo. Aún más porque entre las posibles víctimas estaban dos de nuestros mejores amigos, Sara y Jacobo, que afortunadamente están sanos y salvos.

El próximo programa de la hora frisky lo vamos a dedicar a la región de Abruzzo y contaremos con la intervención especial de Jacobo y Sara que nos hablarán de sus impresiones personales.

De momento, aquí podéis ver al grandioso Jacobo en el programa de Ana Rosa y en TVE

Todo nuestro apoyo, solidaridad y ánimo a nuestros compatriotas europeos de Abruzzo.

LHF Team

martes, 3 de marzo de 2009

Palillero año 5

Lo de año 5 viene por que esta expresión, única en su género, por original y evocativa, fue acuñada por que sí en la mítica calle Wayenberg n° 12, allá por el 2004... y nosotros con estos pelos. En fin. Ahí va la definición para los no iniciados, a mi manera...

Palillero: Término acuñado en la Wayenberg como en el 2004-2005. Dícese del belga o foráneo del norte de Europa, sin vínculo patrio con la cuenca mediterránea (es decir, que no sea ni español, ni portugués, ni italiano, ni griego), mayormente residente en Bruselas, que lleva una vida un poco anodina y que compite con otros compatriotas en viajes "mochilero-exótico-alternativos-aventureros-molones-y-yo-más".... [hasta aquí seguro que se os viene a la cabeza algún ejemplo, remoto o reciente] ... del estilo (cito textualmente) "pues me he pasado tres meses haciendo el transiberiano en camiseta y bermudas" o "nos hemos ido de viaje de novios, yo a Nepal y mi marido a Katmandú" (verídico, lo juro, tengo nombres), "me he ido a Sudáfrica a cuidar elefantes", "me acabo de hacer un stage de lingala en el Congo y he aprendido a tejer mimbre, mira que sandalias que me he hecho"... y así indefinidamente, tantos ejemplos como personajes anodinos en Bélgica...
Y claro, exagerando el tema, mis compis de piso y yo llegamos al colmo de los colmos en aventuras cool-trendy-alternativas... Quién quiere mochila?? Quién quiere compañeros de viaje?? Quién lleva dinero, y no digamos tarjeta de crédito?? Aaargghhhh... Eso no se lleva ya, hombre! Hay que ir a pelo, y como mucho... "me he atravesado el desierto australiano... con un cordón de zapato... y un palillo".
De ahí señores llegamos al término palillero, que por extensión y para abreviar, aplicamos desde esa mítica tarde a todo alternativo guayón del mencionado estilo, o que aspira a serlo.

Por ende, LHF se va a poner a repartir los premios "Palillo de Oro" o "Palillo de Platino" al que venga con la historia-viaje-aventura-ocurrencia más guay alternativa-molona del año.

Se aceptan candidaturas DESDE YA.

martes, 10 de febrero de 2009

Esto ya no es lo que era....

Gracias a Porerror, nos ha sido dado el descubrir esta maravilla arreglamundos:

miércoles, 4 de febrero de 2009

Subvencionenme

Yo no se ustedes, pero yo...

He nacido atrapado en un cuerpo que no me pertenece. Mi cuerpo no es lo que completa a mi alma, como en la mayoría de las personas, sino una cárcel que llevo a todos lados. Aunque de manera consciente me di cuenta relativamente tarde en mi vida, de manera inconsciente lo he sabido siempre. Había cosas que los demás hacían, que los demás decían, a las que no podía encontrarles sentido.

Estaba como un alumno más, en clase, preparándome para un futuro mejor, cultivándome para poder acceder al dorado sueño de un trabajo con el que poder ganarme el pan con el sudor de mi frente. Pero no era un alumno más. Llegaba todos los días a la oficina, puntual, por la mañana, recien duchado, dispuesto a cambiar unas horas de mi trabajo por un poco de satisfacción personal y una transferencia bancaria a final de mes. Pero no era un trabajador más.

Hasta que al final me di cuenta: por un error de la Naturaleza, o de Dios, yo era un rico nacido en el cuerpo de un pobre. Mi madre (las madres tienen un sexto sentido para estas cosas) creo que lo habia sospechado desde siempre, pero prudentemente callaba. Un día ya no pude aguantar más, debia desarrollar mi verdadero yo, liberarme de la prisión de este cuerpo carcelero. Acudí entonces a lo único que me podía salvar de mi desesperación: el Estado del Bienestar. La Junta de Andalucía, subvenciona a los hombres nacidos en cuerpos de mujeres, o al revés, para que mente, cuerpo y alma se alineen siendo Uno (y Trino). Si la Junta de Andalucía cubría esta operación de cambio de sexo, se podían ocupar de mi caso también?

Corrí en busca de consuelo a hablar con subalternos de Manuel Chaves, a explorar mis opciones. Un mundo de posibilidades inimaginables se me abrió tras la primera entrevista. Existia un organismo dedicado exclusivamente a justo lo que yo solo soñaba hasta entonces: el SAE (o Servicio Andaluz de Empleo). Irónicamente, este servicio no se ocupaba del empleo, como podía hacernos pensar su título, sino más bien de todo lo contrario.

Y fui otro más, otro más de los que son subvencionados para poder alcanzar la paz interior, subvencionados por el Estado para que ese cuerpo de pobre en el que estuve atrapado se supere y alcance al alma de rico original que poseo.

Sin embargo descubrí un dato que me asusta: solo en Andalucía, desde ayer, hay ya 744.955 personas que han acudido al Estado en busca de ayuda para mi mismo problema. Habrá aquí alguno que esté fingiendo? Habrá alguno que esté estafando? Habrá algun pobre con cuerpo de pobre que solo quiere probar que sería el ser rico? Lo harán por moda?

Y sobre todo, cuanto tiempo más podra aguantar este Estado del Bienestar si todos nos apuntamos al carro?